• Propone Diputado Juan Carlos Ruiz que Instituto de Control Vehicular retire licencias a infractores.
• Buscan reducir índice de accidentes a nivel estatal.
Para intentar reducir el índice de accidentes ocasionados por conductores ebrios, el Grupo Legislativo de Acción Nacional propuso que el Instituto de Control Vehicular tenga facultades para retirar la licencia a personas que cometan este tipo de delitos.
La propuesta fue mediante una iniciativa de reforma presentada por el Diputado Juan Carlos Ruiz García este lunes en el Congreso Local.
Se trata de una reforma por adición de un nuevo artículo 32bis de la Ley que crea el Instituto de Control Vehicular para el Estado de Nuevo León.
La propuesta señala que el Instituto está facultado para cancelar de forma indefinida las licencias o permisos para conducir cuando por las siguientes causas:
Cuando el titular sea sancionado por las autoridades por segunda vez en un año, por conducir un vehículo en estado de ebriedad; cuando el titular sea sancionado por tercera ocasión en un periodo de tres o más años por conducir un vehículo en estado de ebriedad y cuando al titular se le sancione en dos ocasiones con la suspensión del permiso o la licencia de conducir.
Asimismo, sea sujeto a sanción cuando se compruebe que la información proporcionada para su expedición sea falsa, o bien que alguno de los documentos sea falso o apócrifo, en cuyo caso se dará vista a la autoridad competente; y, finalmente, cuando por motivo de su negligencia, impericia, falta de cuidado o irresponsabilidad, el titular cause lesiones que pongan en peligro la seguridad o la vida de los usuarios, peatones o terceros.
“El titular de la licencia o permiso cancelado, queda impedido para conducir automotores en el Estado con licencia o permiso expedido en otra entidad federativa o país. El conductor que sea sorprendido infringiendo el párrafo anterior, se le impondrá una sanción de ciento ochenta días de salario mínimo y se retirara el vehículo de la circulación”, detalló Juan Carlos Ruiz.
“El instituto recabará de las autoridades competentes en materia de vigilancia del tránsito, vialidad, caminos, transporte y seguridad pública en la Entidad, así como de la de procuración y administración de justicia, la información necesaria para determinar lo conducente”, añadió.