Tras encabezar la sesión del Comité de Contingencias Hidrometeorológicas, autoridades estatales emitieron un comunicado dando a conocer que se suspenderán las clases para el nivel básico el martes 17.
Pero los maestros y directivos tendrán que presentarse a efecto de informar si se presenta algún daño en el plantel o bien que éste se tenga que ocupar como albergue.
Informando además, que por el momento el saldo es blanco y no se reportan pérdidas de vidas humanas.
En las tareas de prevención y apoyo para la población afectada por las lluvias que genera la tormenta tropical “Ingrid”, participan en Nuevo León más de 10 mil elementos de los tres niveles informó el Gobernador Rodrigo Medina.
Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto acudió a la entidad el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, quien junto con Medina coordinará las acciones a seguir para enfrentar esta contingencia.
El Jefe del Ejecutivo Estatal encabezó la mañana de este lunes en el Centro de Coordinación Integral, de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo del Estado (C-5), la Sesión del Comité de Contingencias Hidrometeorológicas, en donde estuvieron presentes autoridades estatales, federales y municipales, y en la que se informó que la trayectoria que sigue el meteoro es hacia el suroeste.
“Decirle a la población que todas las instituciones nos reportamos listos y atentos para atenderlos, y que también como es costumbre aquí en el estado de Nuevo León hay una excelente coordinación, pero sobre todo tenemos montado ya un operativo que si bien es cierto lo hemos hecho ya en muchas ocasiones, cada fenómeno meteorológico, cada situación de esta naturaleza que se presenta es distinta y por lo mismo no bajamos al guardia, al contrario preferimos que sea un operativo intenso pero estar listos para atender a la población, y principalmente lo más importante que es que no corra riesgo su vida”, puntualizó.
El Gobernador señaló que si la tormenta “Ingrid” mantiene su recorrido actual, el pronóstico para las próximas 24 horas será de lluvias fuertes a intensas, por lo que la recomendación a la comunidad es mantenerse informada para tomar decisiones prudentes y oportunas; no atravesar corrientes de agua y salvaguardar a las personas adultas y niños.
El Gobernador manifestó que se reportan algunas localidades incomunicadas, para lo cual se constituyeron puentes aéreos con cinco helicópteros para hacerles llegar medicamentos, más de 15 mil despensas; 12 mil cobertores y material que se requiera para su atención, y especificó que por el momento el saldo por las lluvias es blanco, ya que no se reportan pérdidas de vidas humanas.
Asimismo, informó que se destinaron más de 800 elementos, en cuadrillas y vehículos de Agua y Drenaje de Monterrey, para atender contingencias de reparación o desabasto del agua para consumo humano.
Indicó que existen ya 55 albergues distribuidos en todo el estado y detalló que el Ejército Mexicano inició el Plan DN-III con células de intendencia, transporte y sanidad, distribuidos en el área metropolitana y municipios rurales, realizando además recorridos de vigilancia por cauces de ríos y arroyos.
El Gobernador señaló que la Policía Federal mantiene 600 elementos en las distintas carreteras que convergen a Nuevo León, para evitar situaciones de riesgo.
Dijo que Seguridad Pública del Estado dispone de 2 mil 500 elementos para atender la contingencia; mil 500 ya en operación y mil listos en caso de que se requieran.
En la reunión estuvieron presentes Álvaro Ibarra Hinojosa, Secretario General de Gobierno; Jorge Domene Zambrano, Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura; Alfredo Flores Gómez, Secretario de Seguridad Pública; Aurora Cavazos Cavazos, Secretaria de Educación; Jesús Zacarías Villarreal Pérez, Secretario de Salud; Luis Gerardo Marroquín, Secretario de Obras Públicas; Federico Vargas Rodríguez, Secretario de Desarrollo Social; Héctor Morales Rivera, Secretario del Trabajo; Emilio Rangel Woodyard, director de los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey; Jorge Camacho Rincón, director de Protección Civil; y Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, Comisario de Fuerza Civil.
Asimismo acudieron Noé Sandoval Alcázar, Comandante de la IV Región Militar; Salvador Plascencia Gutiérrez, Comandante de la Séptima Zona Militar; Víctor Navarro, Comisario de la Policía Federal en Nuevo León; Óscar Gutiérrez, delegado de la Conagua; Heriberto Treviño, delegado de la SCT; Mayela Quiroga, delegada de la STyPS; y Pablo García, delegado de la Sedesol federal.