Cuestionan Informe de Medina en Congreso

20131009-132710.jpg

Con fuerte cerco de seguridad en los alrededores del Congreso del Estado, inicio el 4to Informe de Gobierno de Rodrigo Medina ante diputados locales, alcaldes, senadores, diputados federales, líderes partidistas y demás invitados.

Una vez instalado el evento, la fracción del Partido del Trabajo abrió el segmento de posicionamientos sobre el trabajo que ha realizado Medina durante esta administración. Acusándole de no atender la seguridad y haberse disparado los índices delictivos.
Ya que no se ha resuelto problemas estructurales como la pobreza y desigualdad de corrupción e impunidad.

Al respecto, Juan Antonio Rodríguez, diputado de Nueva Alianza dijo que el tema Educación, continúa siendo el talón de Aquiles al no destinar recursos suficientes que resuelvan las demandas de la maestros para desempeñar mejor sus funciones.

La postura de la fracción del PRI fue de un balance positivo, externandole su apoyo para avanzar en los retos que aún están pendientes por cumplirse. En voz del coordinador de este grupo, Edgar Romo se dijo que se han logrado más de cinco mil obras que hace cinco años dejándolo mejor que antes. Así como en la obtención de recursos se ha podido mejorar.

Entre los invitados estuvieron la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, César Garza y César Cavazos alcaldes de Guadalupe y Escobedo respectivamente. Así como Rodolfo Ambriz y Raymundo Flores Elizondo alcaldes de Juárez y Apodaca. Así como Pedro Pablo Treviño, diputado federal del PRI; Ivonne Álvarez senadora; Benjamín Clariond ex gobernador de NL; autoridades de la 7ma Zona Militar; líderes sindicales y de Partidos Políticos; entre otros.

Por parte del GLPAN, en voz de Alfredo Rodríguez, se reprochó carencias en transporte, vialidades, obras públicas retrasadas y la inseguridad como la deuda han afectado a Nuevo León.

«está en la peor época financiera de su historia. Seguro se pensó que los recursos del Estado eran inagotables, pero la corrupción, el despilfarro y la mala administración acabaron con todo. Hoy Nuevo León no tiene recursos, para tener inversión propia. Lo que es un hecho es que desde inicio de esta administración van casi 5,000 homicidios, más cientos de desapariciones y cientos de secuestros» expresa el posicionamiento panista

Share