Reconocen a Pueblos Indígenas

Con la presentación de la Guelaguetza, autoridades de Juárez instituyó Día Municipal de los Pueblos Indígenas; con quienes se comprometieron a impulsar la cultura de las diferentes etnias  para todo desarrollo.  También se firmó el Convenio de Atención a las Comunidades Indígenas de Nuevo León, establecido por Estado.

Algunos de los compromisos  con las comunidades y etnias indígenas es contar con maestros que den clases en lenguas como zapoteca, otomí, náhuatl.  Apoyar a quienes actualmente viven en zonas irregulares para garantizar con la escritura de su propiedad, así como el acceso a servicios de agua potable, luz y drenaje. Fomentar la cultura indígena estableciendo ferias especiales para que en ellas se vendan las artesanías hechas por los representantes de estas etnias, entre otros temas que se trabajarán.

Se dijo que en México  existen 68 comunidades indígenas. En Nuevo León al menos 350 mil indígenas y de ellos 27 mil se encuentran en Juárez (náhuatl, huasteco, zapoteco, otomí, mixteco, totonaco, mixe, maya, tseltal y mazateco).

El Alcalde Heriberto Treviño dijo que esta fecha será de celebración con los aproximadamente 27 mil habitantes que tiene el Municipio. Además de que se lleva el nombre de un gran personaje de México,  Benito Juárez, que de orígenes indígenas, llegó a ser presidente de la República.

“por eso queremos ratificar nuestro agradecimiento a todas las comunidades que habitan en nuestro municipio”, dijo el edil tras la presentación de la Guelaguetza que fue  interpretada por la Compañía de Danza Folclórica Gubhixa A.C. y la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán en la explanada de la Plaza Principal.

Share