Premian Certamen de Ensayo Político

La Comisión Estatal Electoral premió a los mejores escritos que participaron en el Vigésimo Certamen de
Ensayo Político, abierto a jóvenes del Continente Americano, durante una ceremonia realizada este 28 de
noviembre, en la Sala de Sesiones del organismo.
El acto fue encabezado por el Consejero Presidente de la CEE, Mario Alberto Garza Castillo; la Presidenta del
Jurado Calificador del concurso, María Luisa Martínez Sánchez, Directora del Instituto de Investigaciones
Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y el Secretario Ejecutivo del organismo, Héctor García
Marroquín.
En su mensaje, Garza Castillo, destacó que los 61 ensayos que participaron en este certamen son un aporte
académico muy importante, ya que permiten conocer los diversos contextos democráticos y políticos que se
presentan en los países de América.
“La calidad de lo que está escrito en los textos, la elucidación de la realidad política y cultural de los diversos
temas es manifiesta, y puede ser de mucha utilidad ahora en tiempos donde es pertinente salvar, defender y
arropar a nuestra democracia”, manifestó.
Por su parte, Martínez Sánchez, a nombre del jurado calificador, integrado también por María Laura Tagina,
Investigadora en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín de Argentina; y
Eduardo Villarreal Cantú, Profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México; felicitó al órgano electoral
por impulsar este tipo de espacios que invitan a la reflexión de temas electorales y políticos.
El primer lugar de este certamen fue para Cynthia Rodríguez García, con su ensayo: “Efectos de la reforma
electoral de 2014 sobre el comportamiento del voto por mujeres candidatas a diputadas federales en México,
2012-2018”; quien recibió mil 500 dólares.
La segunda posición fue para Luz María García García, por su texto: “Las Organizaciones de la Sociedad Civil
(OSC) como forma de participación ciudadana en los municipios del estado de Oaxaca: una propuesta para su
medición”; y fue premiada con mil dólares. Y con el texto: La democracia mexicana frente a las elecciones de
2018: “¿cambio de régimen o de élites?, se premió con 500 dólares, al tercer sitio, obtenido por Cristian
Márquez Romo.

También, se hicieron dos menciones honoríficas a Diego Solís Delgadillo y Ericka Jussepe Báez, por sus
textos: “¿Más participación más democracia? Inequidad política e institucional en la participación ciudadana”; y
“Ciudadanía y poder político: el empoderamiento de la sociedad civil en México como respuesta a la crisis de
representación”, respectivamente.
Al evento asistieron la Consejera Electoral de la CEE, Sara Lozano Alamilla; y el Consejero Electoral de la
CEE, Luigui Villegas Alarcón.

Share