
Para que CONARTE tenga facultades específicas en materia de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia, la diputada local, Karina Barrón, propuso modificaciones al artículo 37 Bis a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Dijo que en Nuevo León ya se cuenta con acciones encaminadas a promover expresiones artísticas, cultura popular y diversas manifestaciones acentuando las costumbres, tradiciones y valores; que fomentan las relaciones de orden cultural y artístico con la Federación, con los Estados, con los Municipios y con instituciones públicas y privadas locales, nacionales e internacionales, por lo que sería importante adecuar la ley local a la general.
Recordó que desde el pasado 18 de mayo el 2012, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Donde se incluye a la Secretaría de Cultura dentro del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
El día 28 de abril de 2014, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Programa Especial de Cultura y Arte (PECA), con la finalidad de definir el camino que ha de seguir el Sector Cultural a través de la Secretaria de Cultura, para hacer de la cultura un medio para la transformación, que fomente la cohesión, la inclusión social y la prevención de la violencia.