Invertirán 180mdp en Cd.Laboral

20130723-215215.jpg

Con una inversión superior a los 180 millones de pesos, el Estado de Nuevo León tendrá una Ciudad Laboral donde se conjuntarán las principales dependencias que generan oportunidades de trabajo para los ciudadanos, anunció este martes el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

Al encabezar la primera sesión extraordinaria del Consejo de Participación Ciudadana de la Secretaría del Trabajo en el Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo Estatal adelantó que la licitación se convocará en los próximos días, y que la obra deberá quedar concluida en septiembre de 2014.

“El día de hoy estamos dando a conocer este proyecto que es la Ciudad Laboral, lo que será la nueva junta, moderna, con instalaciones amplias, vamos a pasar como aquí se dijo de 4 mil metros cuadrados que tiene la actual Junta a 21 mil metros cuadrados, con una remodelación total, con modernidad, con la implementación de herramientas tecnológicas y con accesos sencillos, de fácil acceso para la gente”

“No existe ningún proyecto en otra entidad del país como este y no existirá una Ciudad Laboral como esta una vez que esté concluida en septiembre del año que entra en el país, una instalación de esta naturaleza que albergue al final no únicamente a los tribunales, a la Junta, sino a todas las autoridades en materia laboral o que tienen que ver con la vida laboral del Estado de Nuevo León en una sola instalación, en un solo terreno. Tenemos espacio para crecimiento, que eso es muy importante”, puntualizó el Gobernador.

La Ciudad Laboral estará asentada sobre avenida Churubusco en Monterrey, donde actualmente se ubican las instalaciones de las Secretarías del Trabajo, de Obras Públicas y de Desarrollo Social.

A ese lugar se mudará la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que se localiza por la avenida Humboldt del centro de Monterrey, y en su complejo se localizarán todas las dependencias que tengan que ver con la cuestión laboral.

La nueva Ciudad Laboral se ubicará en un terreno de 21 mil metros cuadrados, y se crearán tres Juntas Especiales más para pasar de 12 a 15.

Medina de la Cruz aseguró que esto permitirá que Nuevo León siga siendo Estado líder transformador positivo en el país, y sobre todo en materia laboral en donde en este mes se cumplen 15 años sin huelgas.

“Quince años sin huelgas se dicen fácil, pero atrás de estos 15 años hay una labor muy ardua, hay una labor compleja, muy intensa para que podamos arreglar, para que podamos convenir, para que podamos acordar y que no estallen huelgas en el Estado de Nuevo León”, apuntó.

En la reunión estuvieron presentes Álvaro Ibarra Hinojosa, secretario general de Gobierno; Jorge Domene Zambrano, Jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador y Vocero de Seguridad del Gobierno del Estado; Héctor Morales Rivera, secretario del Trabajo; Luis Gerardo Marroquín Salazar, secretario de Obras Públicas; Alejandro Javier Torre Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; y Jesús Ancer Rodríguez, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Share