
Con el fin de que menores estudiantes conozcan sus derechos y puedan defenderse de situaciones de bullying, autoridades de Guadalupe, integraron a 420 alumnos al Club de Súper Niños Defensores, teniendo ahora la responsabilidad de velar por los derechos de sus compañeros.
La capacitación es una de las primeras acciones que genera el programa, ya que la protección de la niñez de Guadalupe es un tema prioritario. Por lo que estudiantes de 27 Primarias fueron orientados por especialistas sobre derechos humanos, acoso escolar y la Súper Línea de Protección 81 4040 9000.
La instalación del Club de Súper Niños Defensores que promueve el DIF de Guadalupe, tiene como fin detectar y prevenir el bullying, la violencia, acoso escolar, maltrato, hasta el trabajo infantil. Los grupos están integrados por 12 alumnos de cada escuela, así como por un padre de familia y un maestro quien es el enlace con la Defensoría Municipal, para canalizar los casos de maltrato infantil.
“Refrendamos ese compromiso que han asumido y hoy van a tener la capacitación para estar bien preparados, y con ello, ustedes van a identificar en sus compañeros de escuela, vecinos o en sus hermanos una situación difícil y en coordinación con sus maestros dar aviso al DIF, para brindarles la ayuda que se requiere”, manifestó.
Cristina Díaz agregó que el deber de los niños defensores es reportar a sus compañeros que presenten golpes, que falten mucho a la escuela, no lleven almuerzo, ni dinero para comprar alimentos, que no tengan amigos o que maltraten a otros niños.
Por su parte, el Presidente del DIF, Tomás Montoya reconoció la labor de la administración municipal por proteger la niñez de Guadalupe.
“Hoy dan testimonio que en Guadalupe la administración que encabeza la Alcaldesa Cristina Díaz tiene una gran relevancia los derechos de las niños y niñas y esa relevancia es porque quiere que alcancen esos sueños que hay en todos ustedes”, dijo Montoya Díaz.
Desde su creación en el 2016, la Defensoría Municipal ha atendido más de mil 100 denuncias de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes; mientras que en 2019 han recibido 342 denuncias de vulneración.