
Redoblando esfuerzos y haciendo más con menos, es como la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León, tiene el objetivo de este año 2017 dar mayor impulso a la difusión del derecho constitucional que tiene todo ciudadano de acceso a la información pública y de la protección de sus datos personales, así lo señaló el comisionado presidente de este órgano garante, Sergio Mares Morán.
Lo anterior lo señaló Sergio Mares al término de la primera Sesión Ordinaria que llevó a cabo el Pleno de la Comisión de Transparencia en el 2017 y en donde indicó que debido al nulo aumento que se le proporcionó a la Institución, se va a replantear el Plan de Trabajo presentado ante el Congreso del Estado a finales de noviembre del año pasado, ajustándose al presupuesto que se les autorizó.
“No hay ningún excedente en recursos para los proyectos que están en el Plan de Trabajo, esto nos va a obligar a hacer una modificación en el Plan de Trabajo, ya estamos en eso para que en la próxima semana llevemos este nuevo Plan de Trabajo con las modificaciones que se requieren de acuerdo a los recursos que nos aprobó el Congreso del Estado”, manifestó.
Asimismo indicó Mares Moran que era entendible que en general en todo el gobierno estatal había una escasez de recursos y que no se trataba de una situación exclusiva de la Comisión de Transparencia, por lo que lejos de pensar en exigir más recursos de los asignados, buscarán trabajar con este presupuesto igual o más que en el 2016, dando énfasis a la difusión.
“Para lograr el objetivo fundamental que tiene esta Comisión de dar a conocer a los ciudadanos el derecho constitucional de acceso a la información pública y para ello ya estamos planteando las estrategias que vamos a utilizar para llegar a más ciudadanos, para impactar a más ciudadanos”, expresó.
Entre las estrategias que mencionó el comisionado presidente de la Ctainl que se pretenden utilizar para difundir más el derecho de acceso a la información pública, son las redes sociales e invertir en publicidad panorámica en puentes peatonales, parabuses y anuncios panorámicos, publicidad móvil en unidades de transporte urbano, así como en los distintos medios de comunicación, tanto impresos como digitales o electrónicos, para lo que se prevé hacer un recorte de presupuesto en algunas áreas de la Comisión para destinarlas a este rubro.