Homar Almaguer, diputado local del Partido del Trabajo, cuestionó las acciones político-electorales que están realizando autoridades tanto federales como estatales para finiquitar a los ex braceros que tienen pendientes el apoyo social.
“Tenía que ser año electoral para pagar a todos los Ex Braceros pendientes del apoyo social. Para nosotros no es ninguna casualidad que en plena elección presidencial del 2012 se vaya a repartir el dinero con ‘intenciones político partidistas’ y por fin se les haga justicia a los Ex Braceros después de medio Siglo”, expresa el punto de acuerdo que presento el legislador en tribuna del Congreso del Estado.
Recientemente se dio a conocer que a partir del lunes 12 de marzo todos los Ex Braceros de Nuevo León podrán empezar a acudir a las sucursales del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), así como a las cajas de ahorro Cerro de la Silla, Buenos Aires, Mitras, San Nicolás, Solidaria y Fincomún, para cobrar el apoyo social de 38 mil pesos o de 34 mil pesos o de montos variables, según sea el caso, ya que este año se decidió que el pago no fuera en las oficinas de Telecomm.
Fue hasta este año que en el Presupuesto General de la República se presupuestó la cantidad de tres mil 816 millones 200 mil pesos para pagar a la totalidad de los 105 mil 552 Ex Braceros o sus beneficiarios faltantes. El pago total debió hacerse en el 2010. Así lo dispone la Ley que Crea el Fideicomiso para Administrar el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, promulgada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de mayo del 2005, cuyo Artículo Segundo Transitorio establece que el Fideicomiso operará durante un periodo de cinco años o menos, contados a partir del inicio de sus actividades o hasta que se extinga su patrimonio o dé cumplimiento al fin objeto de su creación.