
Con miras a facilitar la información a los ciudadanos, buscará Municipio de Guadalupe sea integrado en la “Red México Abierto”, de acuerdo a lo explicado, esto garantizaría una mayor transparencia y mejor acceso a información pública. El alcalde, Francisco Cienfuegos, dijo en el marco del Foro “Alcaldes hablando con Alcaldes”, que en el mes de agosto en Guadalupe, se tendrá la asistencia de proveedores nacionales e internacionales de Smart Cities, para concretar esquemas auto sostenibles que optimicen los recursos públicos. Dijo que las ciudades inteligentes se basan en la aplicación de esquemas de éxito, como lo es el caso de España, que cubre las necesidades de los Municipios, sin generar un costo adicional.
“Como autoridad buscamos ser los facilitadores del desarrollo sustentable, y para ello requerimos la participación de los ciudadanos y su inclusión en la toma de decisiones, de ahí la necesidad de transparentar el actuar del gobierno municipal. Las nuevas tecnologías no tiene que ir empatadas con una ciudad inteligente, si bien puede ser una plataforma importante, pero hay otros esquemas”, explicó Cienfuegos al ejemplificar que una erogación ostentosa del presupuesto, no representa una solución adecuada a las necesidades de la comunidad. Los esquemas auto sostenibles, que se concretan de la mano con proveedores ayudan para atender demandas en materia de seguridad, alumbrado público, eliminar baches y en recolección de basura, aplicando inteligentemente los recursos.