Para garantizar el derecho a la identidad jurídica de los menores del país desde su nacimiento, se propuso en el Senado de la República una reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Civil Federal.
Las Senadoras del PRI por Nuevo León, Ivonne Álvarez y Marcela Guerra, explicaron en tribuna que se busca dotar de obligatoriedad el realizar el trámite de la inscripción ante el Registro Civil, inmediatamente después del nacimiento de los menores, para que cuenten, desde el principio de su vida, con la constancia oficial sobre su identidad y existencia.
La inscripción del nacimiento de un niño, como lo ha señalado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), constituye “la primera condición que posibilita su participación social, facilita su inclusión en la vida económica, política y cultural del país y le permite el pleno acceso a otros derechos esenciales, como el derecho a la salud, a la educación, al cuidado, a la protección y a aquellos derechos a ejercer en la edad adulta”.