Con un incremento aproximado del 25 por ciento, el Cabildo de Guadalupe aprobó el informe de cuenta pública 2011, en comparación al año anterior, y para el 2012, el Congreso de Nuevo León les aprobó un techo financiero superior a los 71 millones 719 mil pesos, que representa el 5 por ciento de sus ingresos, lo que podría elevar aún más la deuda municipal.
De acuerdo a la explicación que se dio el tesorero municipal, Jesús Páez Elizondo al cierre del año pasado se contaba con 661 millones de pesos como deuda con un presupuesto de ingresos de mil 700 millones de pesos.
A pesar de haber sido cuestionado el dictamen por la fracción del PAN, el funcionario municipal rechazo que esto pudiera afectar de alguna forma las finanzas de Guadalupe, ya que actualmente las calificadoras han cambiado drásticamente para todos en general, no para unos cuantos.
Así mismo se dijo que la herencia de la administración pasada, dejo como endeudamiento alrededor de 378 millones de pesos.
“ahorita en todo el país todos los municipios han bajado de calificación, hemos tenido una economía a la baja en todas partes no solo en el municipio de Guadalupe, es una deuda controlable y muy manejable”, dijo Jesús Páez Elizondo