
Con el fin de prevenir riesgos piscosociales en los planteles educativos del nivel básico en Monterrey, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad municipal lleva a cabo el programa “Yo quiero una escuela segura”.
Con este proyecto se previenen temas de acoso, violencia escolar, trastornos alimenticios, adicciones, violencia en el noviazgo, embarazo en adolescentes y deserción escolar, además de brindar información sobre protocolos de seguridad.
Este modelo permite el desarrollo de una sana convivencia escolar, además del desarrollo y reforzamiento de la participación de los padres de familia y de distintas dependencias del Municipio de Monterrey.
Las acciones preventivas consisten en llevar evaluar estos temas y ofrecerles actividades que fortalezcan sus habilidades psicosociales y sus valores.
Otro programa que destaca para la prevención de la violencia y la delincuencia son las pláticas que se otorgan en las escuelas, en las que se les enseña a los menores de edad a identificar situaciones de riesgo, además de brindarles estrategias para enfrentarlas o solucionarlas.
Se promueven también conductas saludables, así como la cultura de la denuncia y la autoprotección entre muchas otras.
El alcance del Programa de Platicas Preventivas esta sincronizado con el calendario y ciclo escolar y llega a los niños de preescolar, primaria y secundaria con temas adaptados a su edad como seguridad infantil, valores, higiene y salud, Bullying, adicciones y embarazos tempranos.
Con ambos programas: “Yo quiero una escuela segura” y “Pláticas Preventivas” en esta administración se han realizado 181 visitas a planteles educativos, beneficiando a 22 mil 685 alumnos.