Anuncian Congreso Nacional en Guadalupe

Para evaluar ciudades en México, autoridades de Guadalupe anunciaron un Congreso Nacional a celebrarse a finales del mes de septiembre por medio del cual buscarán establecer un ranking. Durante una reunión, se formó la Asociación Mexicana de Ciudades Inteligentes (AMECI) fijando como meta cabildear ante el Congreso de la Unión el acceso a un fondo de 500 millones de pesos contemplados para lograr la transformación de los 2 mil 445 municipios del país para que se conviertan en Smart Cities.

Durante su estancia en la Ciudad de México, el presidente de la AMECI y Alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, dijo que lo primero es la organización del Primer Congreso Nacional de Ciudades Inteligentes a desarrollarse el 26 y 27 de septiembre. Por lo que habrá labores de gestoría financiera, a fin de etiquetar recursos públicos que permitan la transformación de los municipios, para que pasen “de ciudades eficientes a ciudades inteligentes”, a través de plataformas tecnológicas para la administración, toma de decisiones y gobernanza, de cara a la ciudadanía.

Cienfuegos dijo que se congregarán más de 500 especialistas, munícipes, funcionarios federales y estatales para iniciar el debate y análisis para generar la colaboración horizontal entre ciudades para emprender acciones de innovación gubernamental.

La AMECI quedó constituida con la participación del Alcalde de Guadalupe, su homólogo de Durango, Carlos Emilio Contreras Galindo; de Cozumel, Quintana Roo, Fredy Efrén Marrufo Martín; de San Pedro Cholula, Puebla, José Juan Espinosa Torres; de Mérida, Yucatán, Mauricio Vidal Dosal, y de Tepeji del Río, Hidalgo, Fernando Miranda Torres.

Share