
Con el fin de implementar políticas públicas integrales que garanticen un entorno inclusivo y de apoyo, la Diputada local del PRI, Elsa Escobedo Vázquez, presentó iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para que los ciudadanos de más de 60 años tengan acceso al teletrabajo.
La legisladora tricolor detalló que es necesario que los adultos mayores cuenten con las herramientas y capacitación constante en tecnologías de la información para poder realizar su trabajo, ya que, de acuerdo al Consejo Nacional de Población, en Nuevo León los adultos mayores representan el 31.3%, lo que deja en evidencia la significativa participación de ellos en el mercado laboral de la región.
“Los adultos mayores viven con ingresos fijos, como pensiones, que a menudo no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas por lo que deciden continuar en sus trabajos o recurrir a alternativas laborales para continuar sosteniendo su calidad de vida”, apuntó.
La iniciativa de reforma que fue presentada ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo contempla modificar el inciso d) y el segundo párrafo del inciso e) de la fracción V del artículo 5; se adiciona un inciso f) a la fracción V del artículo 5 y un artículo 19 BIS, de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Escobedo Vázquez recordó que en enero de 2021 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo donde los patrones tienen que establecer los mecanismos de capacitación y asesoría necesarios para garantizar la adaptación, aprendizaje y el uso adecuado de las tecnologías de la información con especial énfasis en aquellas que cambien de modalidad presencial a teletrabajo.