Apoyan presupuesto para Visión Social

Con recursos etiquetados al rubro de infraestructura hospitalaria, protección de niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, además de programas sociales, el Grupo Legislativo del PRI promovió un presupuesto equilibrado, responsable y con sentido humano, con un monto total e histórico de 101 mil 459 millones 191 mil 528 pesos.

El GLPRI, apoyaron temas como violencia contra la mujer deber ser atendido,  se asignan 40 millones de pesos. Para lo que será la Primer Clínica Fetal en Nuevo León se establecen 10 millones de pesos.

La Asociación Civil, Alternativas Pacificas cuya labor es reconocida por todo el Estado, se le incluye un renglón por la cantidad de 15 millones de pesos. A guarderías se les otorga una cantidad de 10 millones de pesos.

Para las defensorías municipales, se suman 26 millones de pesos, los cuales se suman a los ya contemplados, para arrojar un total de 52 millones de pesos.

La educación es la parte más importante de la formación de los menores, por lo que se asignan 5 millones de pesos a la Secretaría de Educación para la capacitación docente, respecto a los maestros que cuenten con alumnos que viven con el espectro autista, así como 40 millones de pesos para programas de prevención.

Para que los hijos de las personas desaparecidas puedan continuar sus estudios, se asignan 2 millones de pesos para becas.

A la preparatoria 1 de la Universidad Autónoma de Nuevo León se incluyen 10 millones de pesos.

Los Centro de Desarrollo Infantil mejor conocidos como CENDIS cuenten con 35 millones de pesos para fortalecer su infraestructura

Al Instituto Estatal del Adulto Mayor se otorgan 3 millones de pesos.

En el sector  salud el presupuesto se asigna más de 152 millones de pesos para hospitales del sector salud.

A la Secretaría de Salud se otorgan 10 millones de pesos para la Unidad Móvil de Mamografías, y 7 millones y medio para la atención del cáncer.

Se destinan 200 millones de pesos para la verificación vehicular gratuita a fin de recudir os índices de contaminación en la zona metropolitana. Para llevar a cabo los estudios necesarios que permitan desincentivar el uso de vehículo, se otorgan 3 millones de pesos para el análisis del Biciplan.

Apoyo en las disciplinas deportivas y mejorar la calidad de vida de los nuevoleoneses mediante la práctica de un deporte. Se  suman al Instituto del Deporte 32 millones de pesos.

La educación es la piedra angular del desarrollo de nuestro Estado, y por ello el apoyo a estudiantes que no cuentan con recursos para solventarla es fundamental. En este presupuesto se han etiquetado 8 millones de pesos para la Casa del Estudiante, una organización sin fines de lucro, cuya única finalidad es apoyar a estudiantes foráneos o de bajos recursos, mediante becas y hospedaje para que puedan continuar con su educación media superior o superior.

Al Comité Técnico de Personas con Discapacidad se le destinan 5 millones de pesos, ya que de esta forma podrán trabajar de manera coordinada en acciones que mejoren la calidad de vida de este sector de la población.

Para el proyecto Centro Cultural Rosa de los Vientos para asignarle 18 millones de pesos, y 4 millones de pesos a los 3 Museos.

Para el SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN se suman 16 millones de pesos, que serán destinados para el ejercicio de la Secretaría Ejecutiva

A la Fiscalía General de Justicia se le incrementa un 6% respecto a lo presentado por el Ejecutivo.

Al Poder Judicial 9% más respecto a la propuesta.


Share