Como parte de las acciones para ofrecer una educación de calidad, autoridades educativas supervisaron este lunes la construcción de tres planteles educativos, en donde se sustituirán aulas móviles por construidas.
El Secretario de Educación, Arturo Estrada Camargo, explicó que con una inversión de más de 24 millones de pesos del programa federal Escuelas al CIEN se beneficiará a más de 400 alumnos.
“Esto lo merecen nuestros niños y creo que vamos a lograrlo rápidamente, esas 200 aulas móviles que no deben tener nuestros niños, que fue necesariamente por una circunstancia, pero que no deben de tener”, comentó
Estrada Camargo fue acompañado en el recorrido por las escuelas por el Director General del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Gutiérrez de la Garza, y el Alcalde de García, César Valdés.
El ese municipio visitaron la Primaria “Gilberto Rincón Gallardo” y el Jardín de Niños “Julián Villagrán”, en la Colonia Alta Villa, donde los alumnos reciben sus clases en aulas móviles.
En el Municipio de Escobedo, el Secretario de Educación y el titular del INIFED visitaron la Primaria Julio Cortázar, de la Colonia Laderas de San Miguel, que tiene nueve aulas móviles.
El Secretario de Educación mencionó que de acuerdo a datos del INIFED, las obras llevan un avance de 80 por ciento, por lo que se tiene estimado que estén concluidas en los dos primeros meses del 2017.
Gutiérrez de la Garza dijo que se tiene proyectado que la cobertura del programa Escuelas al CIEN se amplíe para Nuevo León, sobre todo en educación básica.
“Este ejercicio lleva varios mensajes, no solo para Nuevo León, sino para el país: la dignificación real de la educación, es decir sustituir las aulas móviles por aulas definitivas, que en Nuevo León se cuenta con 200 en municipios de alto crecimiento”, comentó.