
A partir de esta semana entró en operación la línea de emergencias 911, el Estado tendrá un Centro Regulador de Urgencias Médicas, que coordinará las acciones entre ambulancias y hospitales. Con el fin de disminuir tiempos de respuesta y mejorar la atención al ciudadano.
El 911, operará en 16 estados del país. Manuel González, Secretario General de Gobierno, pidió a los ciudadanos tomar con seriedad y responsabilidad evitando las falsas llamadas de emergencia. La próxima semana se dará a conocer de qué manera se procederá en las cinco denuncias penales que presentó la autoridad en contra de ciudadanos que realizaron llamadas falsas y provocaron movilización policiaca innecesaria.
Pablo Tamargo, Director del C5, expresó que los demás números telefónicos de emergencia seguirán en funcionamiento hasta que en marzo de 2017 solo quede en operación el 911. Está línea estará enlazada a las corporaciones de seguridad pública federales, estatales y municipales, además de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil, entre otros.
Guillermo del Río, Director Adjunto del Centro de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que a la par del 911 se creó el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, que considera 242 casos que serán atendidos a través de la nueva línea telefónica.
Mensualmente a nivel nacional se reciben 10 millones de llamadas de emergencia, de las cuales 90 por ciento son falsas. En Nuevo León inicia operaciones el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que permitirá una mejor coordinación entre los hospitales, las ambulancias y quienes realizan la atención médica prehospitalaria. Las urgencias médicas serán canalizadas por el C5 al Centro Regulador de Urgencias Médicas, que será atendido por personal capacitada para acompañar durante todo el traslado al paciente hasta su arribo al hospital. La Secretaría de Salud acreditará y certificará a quienes brindan atención prehospitalaria.
El próximo mes el Estado adquirirá 53 ambulancias; de las cuales 14 serán unidades de cuidados intensivos y 39 de urgencias básicas para la regulación y operación del CRUM en el Estado.