Un paquete de obras públicas y la adquisición de patrullas se aprobó durante la sesión de Cabildo en Apodaca para desarrollarse el próximo año.
Alrededor de 68 millones de pesos se invertirán en la adquisición de patrullas motocicletas y ambulancias. Mientras que las obras se realizarán con recursos propios.
Se proyectan alrededor de 11 obras con una inversión de 41 millones 165 mil pesos provenientes de recursos propios; que incluye el paquete los siguientes puntos:
-Alumbrado Público de la calle lateral al Arroyo Topo Chico (Tramo 1), de Rubén García al Antiguo Camino a Santo Domingo.
-Alumbrado público en las laterales del Arroyo Topo Chico (Tramos 2), de Rubén García a la carretera Apodaca Santa Rosa
-Demolición del puente vehicular de Prolongación Reforma sobre el Arroyo Topo Chico
– Renovación de cubierta metálica y mantenimiento de Estructura existente del Centro Social Mezquital
– Reconstrucción de la Plaza principal de Agua Fría
– Primera etapa de la pavimentación del Poblado de Agua Fría
– Reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de las avenidas López Mateos, Fundadores, la Carretera a Dulces Nombres y calles de la colonia San Andrés
– La construcción de un Centro DIF Apodaca en la colonia Artemio Treviño
Raymundo Flores Elizondo, alcalde de Apodaca, explicó que el paquete de obras incluye mejoras en el pavimento, alumbrado público, la construcción de un DIF, entre otros, además de destinar 16 millones de pesos para la construcción de dormitorios para los policías, y remodelación de la Academia de Policía Municipal, con recursos del Ramo 33.
«El presupuesto de Apodaca se incrementó en 500 millones de pesos, es por eso que queremos acercar los servicios de asistencia social, de obra pública y de seguridad para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, mencionó Flores Elizondo.
Así como la compra de 10 patrullas tipo Avenger, además vehículos tipo Tsuru y 12 motocicletas para los elementos de Tránsito. También se informó sobre la compra de dos ambulancias que serán destinadas a la Dirección de Protección Civil. Esto con un costo que supera los 10 millones de pesos.