

En un desayuno con alrededor de 200 mujeres en el salón Fiesta Palace en el Municipio de Guadalupe, la Presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Senado de la República, Judith Díaz, dijo que además de la participación política de las mujeres, es importante la igualdad, el crecimiento y el progreso de ellas.
“Uno de los mayores obstáculos para el logro y consolidación de la plena igualdad entre los sexos ha sido, sin lugar a dudas, la disparidad existente en el acceso de las mujeres a la participación política, así como en la toma de decisiones públicas”, enfatizó Díaz Delgado
Expuso que pese a los movimientos de democratización, en gran parte del contexto mundial, México incluido, la mujer se encuentra subrepresentada en los órdenes de gobierno, por lo que es necesaria la adopción de medidas que posibiliten la integración de las mujeres en los cargos públicos de elección y directivos.
“En los últimos 20 años ha habido cambios importantes en México. Desde la década de los noventas hasta el día de hoy se han logrado avances importantes, tanto en lo que respecta a la democracia como al Estado de Derecho”, aseveró.
La Legisladora de la Cámara Alta puntualizó que una sociedad no puede considerarse democrática si la mitad de su población no tiene acceso real a los derechos fundamentales.
En referencia a la mujer y los medios de comunicación, Díaz Delgado mencionó que se observa en múltiples apartados de la Plataforma de Acción de Beijing, de manera reiterada medidas que se deben de tomar para eliminar la imagen estereotipada de la mujer.
“Se tiene un gran reto legislativo que es el promover la equidad de género en los medios de comunicación y como se ha dilucidado es en dos vertientes una en aumentar la participación efectiva de las mujeres en los medios de comunicación y otra en reforzar el contenido de la programación eliminando todo contexto degradante u ofensivo hacia la mujer”, asentó.
Finalmente en lo que concierne a erradicar la violencia contra las mujeres, la Senadora Judith Díaz indicó que se ha abordado desde diferentes aristas, ya que la violencia es causada por muchos factores entre ellos la cuestión sociocultural, por lo que se debe atender de una manera multidisciplinaria.
“Además se cuenta hoy en día con un marco normativo amplio con perspectiva de género entre ellos la creación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia que contiene los principios de coordinación entre los tres niveles de gobierno así como los lineamientos básicos para lograr que la mujer tenga una vida libre de violencia”, concluyó.