Anuncian subsidios en pago del Impuesto Predial

2 enero, 2017 rubricainformativa 0

El Cabildo de Escobedo aprobó subsidios para el pago del impuesto predial sobre todo en los polígonos de pobreza. La alcaldesa, Clara Luz Flores, dijo que que se busca evitar daños al  bolsillo de los ciudadanos. Dijo que se esta trabajando atraer mayor inversión y en el caso del ISAI se dio a conocer un mecanismo de incentivos. En el municipio se cuenta con el 50% de área por desarrollar, lo que significa que hay espacio donde puede haber empresas y fraccionamientos. “este plan de incentivos consiste en bonos municipales del 50% que va a ser efectivo si lo utilizan en los siguientes seis meses para cualquier trámite posterior como puede ser el permiso de construcción o el de urbanización y con esos bonos pueden pagar, para que los trámites sean más efectivos en el momento”. Existe un porcentaje de descuento, podrían incluso regularizarse con un sistema que puedan pactar en el mes de enero y febrero, un sistema de pago para todo el año, se pretende una serie de facilidades sobre todo en las condiciones económicas. “Con estas facilidades podamos tener mejores condiciones de servicio, el rendimiento del servicio del municipio hacia los ciudadanos tiene mucho que ver con la recaudación, pero también con los números de expedientes catastrales que pudiéramos recaudar para efecto de tramitar recursos a nivel federal y estatal, por eso es importante para nosotros que la mayoría pudiera estar al corriente”, puntualizo Flores Share

Inicia Apodaca cobro del Impuesto Predial

2 enero, 2017 rubricainformativa 0

Más de 500 contribuyentes llegaron puntuales a las instalaciones del Auditorio municipal, para realizar su pago del Impuesto Predial 2017. El Alcalde Oscar Cantú García, abrió las puertas del inmueble  para que los contribuyentes  iniciaran su pago y aprovechó para informar a los presentes que en Apodaca no se incrementó el costo del impuesto a casa-habitación. Cabe señalar que los descuentos para los contribuyentes que acudan a pagar en enero, será de 15% en la base del impuesto y 100% en recargos, gastos y sanciones de años anteriores; en febrero del 10% y 100% en recargos, gastos y sanciones de años anteriores, mientras que en Marzo ya no habrá descuento en el impuesto, pero sí aplicará el 100% en recargos, gastos y sanciones de años anteriores. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. S sábados de 9:00 am a 1:00pm. En Soriana Sendero de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm y sábados y domingos de 9:00 am a 6:00 pm. Para mayor comodidad de los habitantes de Apodaca también se habilitaron  los siguientes puntos: Centro Cívico Metroplex, Gimnasio Los Ébanos. Gimnasio Fundadores, Gimnasio Luis Donaldo Colosio, Gimnasio Las Margaritas, Gimnasio Las Palmas, Gimnasio Los Álamos, Gimnasio Moisés Sáenz, Gimnasio Noria Norte, Gimnasio Prados de la Cieneguita, Gimnasio Balcones de Santa Rosa, Gimnasio Villas de San Carlos, gimnasio Bosques de San Miguel, Gimnasio Cosmópolis, Gimnasio Ébanos Norte, Gimnasio Portal del Valle y Biblioteca Balcones de Huinalá. Cantú García, agregó que los ciudadanos que acudan a pagar su impuesto en estos meses, tendrán  la oportunidad  de participar en una rifa de una casa, un auto y una Smat tv de 50” y 20 Smar tv de 20”, que se realizará durante los festejos del 166 aniversario del municipio.     Share

Piden aumentar sanciones a quienes contra quienes agredan a defensores de Derechos Humanos

2 enero, 2017 rubricainformativa 0

Ante los crecientes riesgos que enfrentan los defensores de derechos humanos, la senadora  Marcela Guerra propuso endurecer las sanciones a quienes atenten contra los luchadores y promotores de las garantías fundamentales en el país, ya que de acuerdo a la CNDH en la última década 29 de estas personas han sido asesinadas, 13 de ellas mujeres. Planteó aumentar hasta en un tercio la pena, cuando se cometa un delito doloso en contra de algún periodista, persona o instalación con la intención de afectar, limitar o menoscabar el derecho a la información o las libertades de expresión o de imprenta, así como obstaculizar la labor de una persona defensora de los derechos humanos. De acuerdo a la CNDH estos activistas reciben desde amenazas de muerte, desaparición forzada y hasta robo de equipo de cómputo, y las entidades con mayor incidencia son  Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Chiapas, Ciudad de México y Puebla, señaló la legislaldora por el estado de Nuevo León. La propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha constatado graves situaciones que amenazan sus garantías, ya que son víctimas de desapariciones y ataques contra la vida e integridad personal, tanto de agentes estatales como no estatales, prácticas de hostigamiento y amenazas, vigilancia e intervención de comunicaciones. En la exposición de motivos de su iniciativa de reformas al artículo 51 del Código Penal Federal, refiere  que la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos registró 104 casos de agresión a personas y organizaciones defensoras del tema, en las que se denunciaron un total de 409 agresiones y 27 asesinatos. Share

Comienza San Pedro a cobrar Impuesto Predial

2 enero, 2017 rubricainformativa 0

Poco más de 8 millones y medio de pesos fue el reporte de recaudación sobre el pago del Impuesto Predial en el Municipio de San Pedro, de explicó que esto representa mil 073 expedientes de un total de 57,902 que se tienen registrados, lo equivalente a  1.3% de los $677,000,000.00, cifra que se espera recaudar en este 2017. Este lunes alrededor de 830 personas acudieron a los diferentes módulos establecidos, oficinas de la Tesorería ubicadas en las calles Juárez y Libertad, en el Recaudamóvil, en los módulos de San Agustín, San Pedro Servicios, en la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad y en Palacio de Justicia dentro de los horarios previamente establecidos (de lunes a sábado), así como en los bancos Banorte, Banregio, HSBC, Banamex, Santander, Del Bajío y Afirmepara pagar el Impuesto Predial del 2017, y aprovechar el  15 por ciento de descuento que se estará aplicando durante el mes de enero y un 10 por ciento a quienes liquiden su impuesto en febrero. También se ofrece subsidios y tarifas especiales a Adultos Mayores de 60 años, Madres solteras, Personas incapacitados físicamente para trabajar, Mujeres divorciadas, Pensionados, Jubilados y Viudas, previo cumplimiento de ciertos requisitos en cada caso. En comparación al año pasado mismo periodo hay una variación favorable de 4.4% ya que el monto que ingresó a Municipio en aquella ocasión fue de $8,170,441.00. Share

Esperan 300mdp de Predial en Guadalupe

2 enero, 2017 rubricainformativa 0

Tras efectuar el pago del impuesto predial, el alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos dijo que se espera recaudar alrededor de 300 millones de pesos que serán aplicados a servicios públicos entre otros programas municipales, por lo que se estará ofreciendo un 15 por ciento de descuento como incentivo a los ciudadanos. A partir de hoy lunes 2 de Enero, la recaudación continuará en las nueve Delegaciones de la Dirección de Ingresos y Recaudación Inmobiliaria: en la oficina central ubicada en las calles de Guadalupe y Barbadillo, en Mesa de Hacienda de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito (abierta las 24 horas los 365 días del año), en la Delegación Contry, Parque Tolteca, Santa María, Santa Cruz, Linda Vista, Las Quintas y en Plaza Matz, donde se ubica la Secretaría de Control y Sustentabilidad Urbana. La atención a los contribuyentes se ofrece en horarios de Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 horas; Sábado y Domingo, de 9:00 a 13:00 horas. Cienfuegos dijo que en Guadalupe las zonas residenciales no sufrieron cambios en los valores catastrales este año, sin embargo, se espera incrementar de 200 a 300 millones de pesos la recaudación de este impuesto municipal, gracias a la confianza de los 217 mil contribuyentes inscritos. En el 2016 hubo una mejoría en la recaudación, casi el 65% de los ciudadanos hicieron el pago oportuno de su Impuesto Predial más algunos que se actualizaron en sus recargos. Los contribuyentes pueden hacer el pago con  materiales reciclables como botellas de PET, cartón, cobre y aluminio, que se pueden entregar en el Parque Tolteca, en Casa de la Cultura de Contry y el DIF de Arboledas. Los incentivos para los contribuyentes cumplidos serán de un 15 por ciento de descuento durante el mes de enero; un 10 en febrero y un 5 en marzo. Para los primeros 20 mil se les obsequiará un seguro contra incendio y se inscribirán en la rifa de automóviles y pantallas LED. “Hay que confiar en las instituciones, hacer el pago oportuno, el día de hoy lo refrendo con el ejemplo, estoy aquí haciendo el pago del Impuesto Predial de la casa-habitación en donde resido dentro del municipio de Guadalupe”, dijo el edil Share