Regalan bicis en San Mateo

28 abril, 2016 rubricainformativa 0

Ante la proximidad del festejo del Día del Niño, autoridades de Juárez regalaron “bicis” a menores de la comunidad Hacienda San Mateo quienes recorren diariamente hasta dos kilómetros para llegar a su escuela. El alcalde, Heriberto Treviño,  acudió hasta las instalaciones de la primaria y jardín de niños Francisco I. Madero, para escuchar de voz de las maestras, alumnos y padres de familia las principales necesidades de este plantel, en el lugar se repartieron 22 bicicletas. Elma Pedroza Bernal, directora de esta institución educativa, informó al munícipe que actualmente hay 30 alumnos de primaria y 10 niños de preescolar, que batallan para recibir su instrucción educativa ante la lejanía entre su vivienda y la escuela. Esto además de que falta energía y un área de cómputo y lectura para aquellos pequeños que están a punto de pasar a secundaria. También se entrego en la colonia Mirador de la Montaña  un tinaco con capacidad para cinco mil litros de agua que servirá para solventar la necesidad de este vital líquido entre vecinos de aquel sector. En donde se recopilaron demandas presentadas por los vecinos, particularmente en temas como transporte público, drenaje pluvial y vigilancia.   Share

Convocan a “Gobierno Abierto”

28 abril, 2016 rubricainformativa 0

A través de un  “Gobierno Abierto” que explique los conceptos que impactan en las políticas a través del enfoque de datos abiertos, transparencia y participación ciudadana, personal de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, el Poder Judicial del Estado, Congreso local y Gobierno desarrollaron un seminario donde trabajaron sobre Retos y Perspectivas en su implementación durante este año. El Comisionado Sergio Mares, explicó que para que un Gobierno Abierto sea más que un concepto, se necesita de la participación de todos, para que los ciudadanos no sólo esten enterados con mayor prontitud de la aplicación de recursos públicos, sino que podrán seguir en línea, todos los procesos que llevan a cabo las autoridades del Estado y Municipios, en uso de sus facultades y obligaciones. Platicas en “Gobierno Electrónico/ Gobierno Abierto, Innovación y Cambio,  Panorama y Estado Actual de su Implementación en América Latina, Casos Prácticos”; “Buenas Prácticas Internacionales, derivada de la implementación efectiva de Gobierno Abierto, en el Poder Judicial de la República de Costa Rica”; “Acciones concretas en la implementación del Modelo de Gobierno Abierto en Campeche y las responsabilidades en la Coordinación de la Comisión de Gobierno Abierto del SNT”; así como tres paneles:  “Los retos y desafíos del Secretariado Técnico Tripartita de cara a la construcción del Plan de Acción 2016-2018, así como sus experiencias desde su conformación, e índice de implementación Nacional”; “Experiencias comparadas y escenarios de cambio en América Latina a partir del Modelo de Gobierno Abierto”;  “Sujetos Obligados estratégicos que deben implementar el modelo de Gobierno Abierto y buenas prácticas desde lo Local”. También participaron representantes del INAI, de la Organización Civil Artículo 19, de la Fundación Ciudadano Inteligente en Chile, del  Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C., del Centro de Integración Ciudadana de Monterrey, del Tribunal Superior de Justicia de N.L. y de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Zacatecas, así como de  la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León. Share

Siguen clausuras de Salas de Masajes en Monterrey

28 abril, 2016 rubricainformativa 0

En un segundo operativo, autoridades de Monterrey sumaron la clausura de 14 Salas de Masajes que están prohibidas en el Reglamento de Zonificación desde el 2011. Personal de la Dirección de Control Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología tiene censadas alrededor de  65 de estos negocios en el primer cuadro de la ciudad y que no cuentan con licencia de uso de suelo y edificación y demás papelería correspondiente. Héctor Reyes López, director de Control Urbano, dijo que se busca llevar a cabo estos operativos de diferentes formas con el fin de que no sean advertidos aquellas Salas de Masaje que no cuentan con los reglamentos municipales, en este operativo se sumaron nueve establecimientos. “La inspección se deriva del chequeo de la licencia de uso de suelo y edificación, porque en las construcciones en las que operan, no son seguras, además que no cuentan con la licencia de uso de suelo”, agregó. El operativo se realizó en el primer cuadro de la ciudad, en cual se le instaló un sello de suspensión temporal a cinco negocios de este giro. En el primer operativo, que se realizó el pasado martes 12 de abril, nueve salas de masajes fueron clausuradas temporalmente por el mismo motivo. Los negocios de este giro se encuentran prohibidos en el Reglamento de Zonificación desde el 2011. Share

Buscan ahorros en energía eléctrica

28 abril, 2016 rubricainformativa 0

Con miras a mejorar los servicios básicos, el suministro y reducción de energía eléctrica, alcanzando un ahorro energético y la concientización de la población sobre la manera eficiente de utilizarla a través del teatro robótico, mejorando la economía familiar con la entrega de focos ahorradores, autoridades de Escobedo y la CFE firmaron un convenio de colaboración. La alcaldesa, Clara Luz Flores, dijo  que espera que este programa sea replicado en todas las colonias del municipio. “En colonias como está el apoyo de los focos ahorradores es extraordinaria para la economía familiar, en cuento a tener más focos y en cuanto al recibo de luz van a notar la diferencia. En otras colonias habrá que concientizar esta parte cultural y de educación, donde hay que colaborar con los jóvenes, con las escuelas, con los niños que estén y vivan en la cultura del ahorro de la energía”, dijo la edil. “Escobedo vendría siendo el primer Municipio Metropolitano donde lo firmamos y adicionalmente con el apoyo de la Licenciada Clara Luz, tenemos la idea de ser un asesor, un aliado del municipio, para poderlos orientar sobre la cuestión de energética, la manera más eficiente, de qué manera Comisión puede ser un aliado para que las inversiones de comercio de industria, puedan ubicarse en Escobedo”, dijo Ricardo Sandoval Ortega, Gerente de la CFE. Share

Inicia temporada de la “Expo Guadalupe

28 abril, 2016 rubricainformativa 0

Asegurando que se detonará el turismo, el comercio, la cultura, la ganadería y espectáculos de la región noreste de México, ya que se espera recibir alrededor de 3 millones de visitantes y la generación de 2 mil empleos directos y 5 mil indirectos, autoridades municipales y estatales, así como Ganaderos participaron en la inauguración de la temporada  de la Expo Feria Guadalupe del 21 de abril al 12 de junio. El evento estuvo encabezado por Adrián de la Garza, presidente de la Unión Ganadera Regional; el alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos,el Gobernador Jaime Rodríguez entre otros políticos de la localidad. Parte del recuento es la capacitación de  350 brigadistas, se vigilará  el orden y la tranquilidad de todos los que asistan para que se disfruten las tradiciones. El costo de la entrada,  será de 30 pesos por adulto y los menores tendrán acceso gratuito. Así como 50 pesos de recuperación en el estacionamiento del Estadio, los cuales serán destinados al DIF municipal. También se implemento un operativo de vigilancia en la que participan más de 700 policías municipales, de Fuerza Civil, de seguridad privada y elementos de los cuerpos de auxilio. En esta temporada  se exhibirán 2 mil cabezas de ganado, 50 juegos mecánicos, que serán gratuitos para menores de edad,  actividades culturales, artesanales, el tradicional Teatro del Pueblo y el Domo Care. Share