Solicitan Diputados información a Hacienda

6 abril, 2016 rubricainformativa 0

El Congreso del Estado aprobó por mayoría darle vista a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus atribuciones verifique sí el Subprocurador Especializado en Combate a la Corrupción, Ernesto Canales Santos realizó el pago de impuestos que corresponde a los 6 millones de dólares que recibió por honorarios del caso Paula Cusi. El punto de acuerdo en el que también se exhorta al Gobernador Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, destituir de su encargo al Subprocurador Especializado en Combate a la Corrupción del Estado, Ernesto Canales Santos fue presentado en la tribuna del Poder Legislativo por Héctor García García. “Sin duda alguna, cuando el prestigio y la honorabilidad de un funcionario público se ven puesta en duda, desde ese momento vale la pena reflexionar sobre su permanencia, más aún cuando dicho servidor público reconoce que efectivamente aquello que se le señala, es completamente cierto. El día de ayer el mismo reconoció no haberle mencionado al Gobernador el problema legal que tenía en su contra y los datos verdaderos de haber recibido el pago de 6 millones de dólares. Creemos que tales honorarios no fueron declarados ante la Secretaria de Hacienda como ingreso por la prestación de servicios profesionales, lo cual implicaría una evasión fiscal, además de quedar la duda su fue omiso en su declaración patrimonial ante la Contraloría del Estado, obligación que por ley debemos cumplir todos los servidores públicos”. Héctor García García, también solicito que la Contraloría del Estado, envíe al Poder Legislativo  la información relativa a la declaración patrimonial del Subprocurador Especializado en Combate a la Corrupción del Estado y poder aclarar si el pago de los 6 millones de dólares fui incluido en su declaración patrimonial. En tribuna, José Arturo Salinas Garza puntualizo que Ernesto Canales Santos está violando la Ley del Servicio Civil del Estado. Marco Antonio González Valdez dijo que ya no confía en las investigaciones de Ernesto Canales Santos, aseguró que la figura de éste es vulnerable y pone en riesgo las acciones de la Subprocuraduría si en próximos días le resulta una sentencia en contra por los litigios que tiene. Share

Es facultad del Congreso designar a titular de CEDH

6 abril, 2016 rubricainformativa 0

El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó en segunda vuelta reformas a la Constitución para que a través de convocatoria pública el Poder Legislativo defina al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Con las reformas por modificación a la fracción XXII del artículo 63, la fracción XX del artículo 85 y por adición de un doceavo párrafo del artículo 87 de la Carta Magna del estado, se homologa a la Constitución federal y prevé una amplia participación ciudadana en lo relativo al proceso de designación del Presidente de la CEDH. Las modificaciones al artículo 63 en su fracción XXII señalan que se elegirá al Consejero de la Judicatura del Estado a que se refiere el artículo 94, párrafo noveno de esta Constitución y al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y conocer para su aprobación de la propuesta que sobre los cargos de: Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, le presente el Titular del Poder Ejecutivo; así como nombrar a los comisionados del organismo garante que establece el artículo 6  de esta Constitución, en los términos establecidos por las disposiciones previstas en la ley. “Someter a la aprobación del Congreso del Estado, la propuesta que le presente respecto a los cargos de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y Magistrados de la Sala Superior y de las Salas Ordinarias del Tribunal de Justicia Administrativa, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 63 fracción XXII, 98 y 99 de esta Constitución”, señala el artículo 85, fracción XX. “La elección de Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se ajustará a un procedimiento de consulta pública, que deberá ser transparente en los términos y condiciones que determine la Ley”, establece el artículo 87, con las reservas propuestas por el Diputado Arturo Salinas Garza y secundado por el Legislador Héctor García García. El dictamen de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales fue leído por los Diputados Héctor García García, Margarita Gómez y Samuel García Sepúlveda, a favor del mismo se pronunciaron los Legisladores Felipe Hernández Marroquín, Rubén González Cabrieles, Mercedes Catalina García, Sergio Arellanes Balderas y Adrián de la Garza. “La Constitución otorga al Legislativo el proceso de asignación para nombrar al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Con la presente Reforma estamos adecuando el marco normativo estatal a lo que dicta y establece nuestro máximo ordenamiento jurídico. “Esta Comisión de Dictamen Legislativo atiende oportunamente la Reforma planteada en la presente Iniciativa y coincidimos en sus términos, ya que involucra por una parte al Legislativo en la decisión del nombramiento del titular de dicho organismo y a su vez se toma en cuenta a diversos actores como lo son organizaciones sociales, organismos públicos y privados, así como a promotores y defensores de los Derechos Humanos”, expuso el Diputado Héctor García García. Share

Sin imagen

Anuncian modificaciones a reglamento de Protección Civil

6 abril, 2016 rubricainformativa 0

Una serie de modificaciones al reglamento de Protección Civil del Estado, fueron anunciadas por parte del Gobierno estatal, previendo implementar un proceso de certificación a evaluadores de la dependencia. Se modificará la manera de actuar, por lo que los elementos serán sometidos a un nuevo examen en el que la Administración decidirá quién se queda y quién se va. Los especialistas que serán sometidos a un examen no es con el fin de fiscalizar su labor, sino de que estén mejor preparados y actualizados profesionalmente. Durante la reunión con elementos de la corporación, se les reconoció la labor en el combate a incendios forestales registrados en Santiago y Rayones. “Eso reconoce un esfuerzo de nosotros y un gran reconocimiento. Te la debemos y te seguiremos dando un gran aplauso. Los incendios de hoy fueron atacados con profesionalismo, son causas de la naturaleza que difícilmente se pueden apagar de un día para otro” Share

“Conectan” a Apodaca con Sistema de geolocalización

6 abril, 2016 rubricainformativa 0

Por medio de un sistema de geolocalización de establecimientos públicos y privados por medio de la  página web, el usuario podrá accesar y buscar   cualquier establecimiento, producto o servicio, ya sea una dependencia de  Apodaca  o  de la iniciativa privada. El  programa “Apodaca Inteligente” cuenta con más de 20 servicios registrados, y cada día se van agregando más; al escribir una palabra clave, se arroja información como dirección, número de teléfono y fotografía reciente del lugar. Al firmar un  convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Municipio de Apodaca ofrecerá el servicio a los ciudadanos. El alcalde Oscar Cantú, presumió encabezar el primer  municipio en México con este sistema. “Para nosotros es de suma importancia brindarle a los ciudadanos las herramientas para encontrar establecimientos y/o servicios de la manera más sencilla. Es un orgullo para nosotros ser el primer municipio en contar con este sistema que facilitará el acceso a nuestros servicios y establecimientos privados de quienes nos visitan de otros estados o, incluso, países”, dijo el edil Share

Aprueba Comisión cambios para titular de  CEDH

4 abril, 2016 rubricainformativa 0

Los integrantes de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales aprobaron en segunda vuelta el dictamen que contiene las reformas al artículo 63 de la Constitución, para que a través de convocatoria pública el Congreso del Estado defina al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El  presidente de la Comisión, Héctor García García, dijo que que las reformas no  aplican en el  proceso, en el donde el Gobernador del Estado Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón designó a Sofía Velasco para ese cargo. “El artículo 63 fue aprobado en Comisión sube mañana a pleno, es una iniciativa que fue presentada hace un tiempo y que en este momento no tiene nada que ver con el nombramiento del titular de la CEDH, tendrá vigencia para el próximo nombramiento, no interrumpo el nombramiento que hace el Ejecutivo”, expresó en entrevista “Con esta Reforma Constitucional se busca que sea una convocatoria pública que se enlisten los y las más calificados, que pase un proceso como el del Auditor, y si no hay acuerdo entre los Legisladores que sea el mismo Gobernador quien nombre al titular de la CEDH”. Share